DERECHOS ASERTIVOS

¿Para qué los derechos asertivos?  Pues porque a menudo nos inunda la culpa o la pena y dejamos que sea el otro quien dirige nuestras vidas.  Dejamos de hacer lo que nosotros necesitamos como personas.  Atendemos a los demás y nos olvidamos de que, para vivirlo bien, nos hemos de … Leer más

autoestima

TENER UNA BUENA AUTOESTIMA

De hecho podríamos empezar preguntándonos ¿qué no es buena autoestima? -Buena autoestima no es pensar que soy el mejor. -Buena autoestima no es pensar que lo hago todo bien. -Buena autoestima no es pensar que los demás me admiran. – Buena autoestima no es pensar que soy muy guapo. – … Leer más

ENTRE EL DEBER Y EL QUERER

¿Egoísta o servicial? A veces se nos tacha de egoísta o de demasiado servicial. Pero cuando podemos equilibrar el darnos lo que necesitamos y el dar a los demás lo que ellos necesitan, entonces podemos vivir en equilibrio con nosotros mismos y con nuestro entorno. Y esto es una fuente … Leer más

duelo

DUELO

¿Qué síntomas se pueden esperar cuando una persona está en duelo? Tener síntomas en el duelo es normal, es un indicador que se está realizando el proceso de adaptación a la pérdida y que la persona no se ha quedado atascada en una negación de que eso ha ocurrido (y … Leer más

emociones

¿En qué te ayudan las emociones?

Las emociones nos motivan y nos organizan para la acción. El impulso de acción de las emociones específicas está programado biológicamente y esto implica que no es tan fácil controlarlas. Las emociones nos ahorran tiempo para actuar en situaciones importantes, especialmente cuando no tenemos tiempo para pensar en qué está … Leer más

ATRAVESAR LAS EMOCIONES DE MALESTAR

Vivimos en una sociedad en la que parece que no tengamos que sufrir. Hay pastillas y remedios para todo. Pero las emociones de malestar como miedo, tristeza, vergüenza, disgusto, enfado, etc. existen y muchas veces no las podemos evitar. Entonces, ¿qué podemos hacer para poder soportarlas? Podemos adoptar ante ellas … Leer más

AMARSE A SÍ MISMO

Amarnos significa un compromiso con nosotros mismos. Es el compromiso de cuidarnos y respetarnos. Esto pasa por escucharnos y estar en contacto con nuestros pensamientos, necesidades y deseos. Poder desprendernos un poco más de lo que deberíamos hacer o de lo que el otro espera de nosotros y darnos permiso … Leer más