DERECHOS ASERTIVOS

¿Para qué los derechos asertivos? 

Pues porque a menudo nos inunda la culpa o la pena y dejamos que sea el otro quien dirige nuestras vidas. 

Dejamos de hacer lo que nosotros necesitamos como personas. 

Atendemos a los demás y nos olvidamos de que, para vivirlo bien, nos hemos de atender nosotros también. 

Los derechos asertivos son los derechos que tienes por tan sólo ser persona

Ser asertivo implica expresar mis pensamientos, necesidades o ideas, siendo respetuoso con los demás.  

Los demás, por supuesto, también tendrán derecho a ejercerlos. 

Comunicarte de manera asertiva te puede ayudar a que los demás te respeten y a evitar conflictos. También te ayuda a ser más libre al no estar a merced de los demás. 

Cuando ejerzas tus derechos asertivos habla desde el YO y valida tus derechos, conductas y opiniones. Por ejemplo, si alguien tiene una idea política contraria a la tuya, ser asertivo sería “veo lo que piensas, en cambio yo opino …” y teniendo claro que tienes derecho a opinar algo diferente. 

Te dejamos aquí los derechos asertivos más importantes. 

Derechos asertivos básicos 

#1: Tengo el derecho a ser yo mismo. 

#2: Tengo el derecho a ser mi propio juez sobre mis actos, pensamientos y emociones y de responsabilizarme por ellos. 

#3: Tengo el derecho a cambiar de opinión o idea. 

#4: Tengo el derecho a ser tratado con respeto 

#5: Tengo el derecho a tener necesidades y que sean tan importantes como las necesidades de los demás. 

#6: Tengo el derecho a decidir cómo empleo mi tiempo. 

#7: Tengo derecho a decidir si me responsabilizo de solucionar o no los problemas de los demás. 

#8: Tengo el derecho a decir “NO” o “NO SE” y de hacerlo en el tiempo que necesite. 

#9: Tengo derecho a no dar razones o excusas de lo que hago o pienso. 

#10: Tengo el derecho a ser poco lógico al tomar decisiones. 

#11: Tengo el derecho a cometer errores, y responsabilizarme de ellos. 

#12: Tengo el derecho a hacer menos de lo que soy humanamente capaz de hacer. 

#13: Tengo el derecho a sentirme bien conmigo mismo, mis acciones y mi vida. 

#14: Tengo el derecho a decidir si ejerzo o no estos derechos, sin sentirme culpable.